Bogotá.

Sucre.

  En 1.508 Alonso de Ojeda exploró la región, siendo nombrado gobernnador de la Nueva Andalucía, en el territorio de Colombia que iba desde el Golfo Urabá hasta el Cabo de la Vela en la Guajira, y gobernó en el marco del proyecto del Reino de Tierra Firme, fracazando tras la fundación del asentamiento de San Sebastián de Urabá, por el continuo asedio de los indígenas que lo obligaron a abandonar las pretensiones de la monarquía española por la escacez de alimentos, dificultades climáticas, y el constante ataque de los indígenas de la etnia Caribe, y en este caso como lo fueron Los Zenú, Finzenú y Panzenú, que se destacaron por las avanzadas técnicas agrícolas como los sistemas de canales de riego, y su orfebrería en oro y cerámica; y tras su participación, fue herido por una flecha envenenada, y luego de abandonar primero a Santa Cruz en Venezuela, después de ser encarcelado por las discordias entre sus hombbres y los ataques permanentes de los indígenas de esa región, que finalmen...

Bogotá


Bogotá es otra de las metrópolis más conocidas de América Latina debido a que refleja todas las regiones que siendo diferentes tienen un hilo común de lo que es la nacionalidad colombiana que como país en el concierto de las naciones ejerce su influencia en el mundo, tanto así que en ella conviven miles de extranjeros que han llegado a Colombia para residenciarse. Siendo la capital de Colombia, en ella están todos los órganos del poder que gobiernan el país, tales como el Congreso de la República donde funciona el  senado y los representantes de la Cámara que están ubicados en pleno centro de la Ciudad en el Capitolio Nacional de Colombia.

Lo mismo sucede con la Rama Judicial que funciona al frente donde siempre estuvo el antiguo Palacio de Justicia que fue incendiado con la toma del Palacio de Justicia por el M.19 y que hoy sesiona en el mismo lugar luego de ser re modelado, y separado por la Plaza de Bolívar que ha sido testimonio del trasegar de todo lo que ha sucedido en Colombia a través de los años desde la conquista española hasta nuestro días, y que alrededor de la misma Plaza está la Catedral cuyo frente da también con el Palacio Liévano adonde funciona desde 1.910 la Alcaldía mayor de Bogotá, además que existen innumerables iglesias y museos muy cercanos que son el testimonio de lo que representa ante Colombia y el mundo la ciudad más importantes e influyente de nuestro país.
Compre ahora si más fácil nuestros libros. De clip en cada uno de ellos. Y listo.