Bogotá.

Valle del Cauca.

Este Departamento debe su nombre al río CAUCA que atraviesa su fértil valle central, consolidándose en el siglo XX como una potencia agroindustrial, especialmente en la producción de caña de azúcar, café y otros productos manufacturados, siendo Santiago de Cali su capital, y la tercera ciudad más importante de Colombia. Está ubicado en el suroete de Colombia entre las regiones andinas y el pacífico con aproximadamente 5.000.000 de habitantes para el 2.025 con 42 municipios teniendo a Malpelo bajo la jurisdicción especial de Buenaventra y que junto a Gorgona constituyen las  únicas islas que tiene el país en el Océano Pacífico. Estuvo habitado antes de la llegada de los españoles por las tribus indígenas de los Gorrones, Petecuy, Bugas, Aguales, Iscuándes, Jamundíes, Calocotos, Catíos, Quinchas, Quimbayas, Lilies y Yumbos, que procedían en la mayor parte de la familia Caribe y unos pocos de las familias andinas, sin la práctica de alguna religión, además de no tener templos o imagen...

Bogotá


Bogotá es otra de las metrópolis más conocidas de América Latina debido a que refleja todas las regiones que siendo diferentes tienen un hilo común de lo que es la nacionalidad colombiana que como país en el concierto de las naciones ejerce su influencia en el mundo, tanto así que en ella conviven miles de extranjeros que han llegado a Colombia para residenciarse. Siendo la capital de Colombia, en ella están todos los órganos del poder que gobiernan el país, tales como el Congreso de la República donde funciona el  senado y los representantes de la Cámara que están ubicados en pleno centro de la Ciudad en el Capitolio Nacional de Colombia.

Lo mismo sucede con la Rama Judicial que funciona al frente donde siempre estuvo el antiguo Palacio de Justicia que fue incendiado con la toma del Palacio de Justicia por el M.19 y que hoy sesiona en el mismo lugar luego de ser re modelado, y separado por la Plaza de Bolívar que ha sido testimonio del trasegar de todo lo que ha sucedido en Colombia a través de los años desde la conquista española hasta nuestro días, y que alrededor de la misma Plaza está la Catedral cuyo frente da también con el Palacio Liévano adonde funciona desde 1.910 la Alcaldía mayor de Bogotá, además que existen innumerables iglesias y museos muy cercanos que son el testimonio de lo que representa ante Colombia y el mundo la ciudad más importantes e influyente de nuestro país.
Compre ahora si más fácil nuestros libros. De clip en cada uno de ellos. Y listo.




Comentarios