El departamento de Arauca, ubicado al este de Colombia en la región de la Orinoquía, posee una rica historia que se remonta a tiempos precolombinos cuando era habitado por diversas etnias indígenas como los araucas, yaruros, chinatos, entre otros. La llegada de los conquistadores españoles en 1.536 liderados por Jorge de Espira y Nicolás de Federman, marcó el inicio de una nueva era para estas tierras. Durante el siglo XVIII la evangelización estuvo a cargo de los jesuitas hasta su expulsión, momento en el cual los Agustinos Recoletos fueron los abanderados en la fundación de centros catequistas. Arauca fue testigo y partícipe de la resistencia contra el dominio español, destacándose en el movimiento comunero de 1.781 y en la lucha por la independencia, siendo incluso capital transitoria de la Nueva Granada en 1.816. Con la disolución de la Gran Colombia en 1.831 Arauca continuó ligada a la provincia de Casanare y posteriormente al Estado Soberano de Boyacá. No fue sino hasta 1.911 que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones